Zeolitas para captura de CO2
highlight_off

El proyecto “Zeolitas para captura de CO2” aborda uno de los mayores retos ambientales de nuestra era: la mitigación del cambio climático mediante la reducción de gases de efecto invernadero. El dióxido de carbono (CO2) es uno de los principales responsables del calentamiento global, y su captura efectiva es crucial para limitar sus impactos. En este contexto, las zeolitas, materiales microporosos con alta superficie específica y capacidad de adsorción, emergen como una solución prometedora para el secuestro de CO2. Este proyecto se enfoca en el estudio y la incorporación de micro- y nanomateriales, específicamente zeolitas, en concretos para desarrollar materiales de construcción funcionales que no solo sean estructuralmente resistentes, sino también actúen como absorbentes de CO2, contribuyendo a la descarbonización de la industria de la construcción.
La investigación se desarrollará desde una perspectiva multidisciplinaria, combinando nanotecnología y ciencia de materiales, con procesos mecánicos y térmicos para entender y optimizar la retención de CO2, sin afectar la integridad y estabilidad de los concretos. Los estudiantes de ingeniería tendrán la oportunidad de involucrarse directamente en todas las etapas del proyecto: desde la síntesis y caracterización de zeolitas a escala micro y nano, hasta la integración en matrices de concreto y la evaluación experimental de su capacidad de secuestro bajo condiciones controladas en laboratorio.
Este estudio es relevante no solo académicamente, sino también socialmente, ya que responde a la demanda global por tecnologías sostenibles que contribuyan a la reducción de emisiones. Además, fomenta la formación de estudiantes en áreas de alta innovación tecnológica, preparando a la próxima generación de investigadores en nanotecnología aplicada a problemas ambientales críticos. La posibilidad de presentar resultados en congresos internacionales permitirá a los estudiantes ampliar su formación científica y su red de contactos profesionales.
Agosto - septiembre:
- Revisión bibliográfica sobre zeolitas para captura de CO2 y nanotecnología aplicada a concretos.
- Síntesis y caracterización inicial de zeolitas micro y nanoestructuradas en laboratorio (análisis de superficie, porosidad, estructura cristalina).
- Diseño experimental para incorporar zeolitas en mezclas de concreto.
Octubre:
- Preparación de concretos modificados con diferentes concentraciones de zeolitas.
- Evaluación preliminar de propiedades mecánicas.
- Pruebas preliminares de capacidad de adsorción de CO2 en laboratorio.
Noviembre-Diciembre:
- Optimización de experimentos basados en resultados preliminares.
- Análisis detallado de datos y comparación con técnicas estándar de captura de CO2.
- Elaboración de informes técnicos parciales para retroalimentación del equipo.
- Preparación y redacción de reportes científicos y presentación de resultados.
- Preparación de presentaciones para congresos internacionales especializados en nanotecnología y ciencia de materiales.
- Discusión de perspectivas para trabajos futuros y posibles publicaciones académicas.
5
Iván Camps Balabanov
camps@tec.mx
medio ambiente
calidad aire
co2
zeolitas
aire
warning
error_outline





:
circle
circle
circle
circle
circle