Análisis técnico-económico de la bioproducción de carotenoides y lipidos con levaduras oleaginosas
highlight_off

El proyecto investiga la viabilidad técnica y económica del
uso de Rhodotorula glutinis para la producción de carotenoides y
lípidos, con aplicaciones significativas en las industrias alimentaria,
farmacéutica, cosmética y de biocombustibles. La hipótesis es que Rhodotorula
glutinis puede producir eficazmente estos compuestos bajo condiciones
óptimas de cultivo, y que un sistema adecuado de recuperación y purificación
permitirá obtener productos de alta pureza y escalables. Finalmente, se utiliza
el software SuperPro Designer para evaluar la escalabilidad y rentabilidad del
proceso.
- Investigación
y Recolección de Datos:
- Realizar
una revisión exhaustiva de la literatura sobre Rhodotorula glutinis,
especialmente en relación con su capacidad para producir carotenoides y
lípidos.
- Recolectar
y analizar datos sobre las condiciones óptimas de cultivo para maximizar
la producción de estos compuestos.
- Experimentación
en Laboratorio:
- Diseñar
y llevar a cabo experimentos para evaluar la viabilidad técnica del uso
de Rhodotorula glutinis en la producción de carotenoides y lípidos.
- Registrar
y analizar los resultados de los experimentos para determinar los
rendimientos de producción bajo diferentes condiciones.
- Desarrollo
de Procesos de Recuperación y Purificación:
- Investigar
y desarrollar métodos eficientes para la recuperación y purificación de
los compuestos producidos.
- Evaluar
la pureza de los productos obtenidos mediante técnicas analíticas
apropiadas.
- Evaluación
de Escalabilidad y Rentabilidad:
- Utilizar
el software SuperPro Designer para modelar y simular el proceso de
producción a escala industrial.
- Realizar
análisis de costos y rentabilidad para determinar la viabilidad económica
del proceso.
- Redacción
y Presentación de Resultados:
- Redactar
un informe detallado que incluya los objetivos, métodos, resultados y
conclusiones del proyecto.
- Presentar
los hallazgos del proyecto a través de exposiciones orales y visuales
ante los supervisores y compañeros de clase.
- Promoción
de Innovación y Sostenibilidad:
- Identificar
las implicaciones del proyecto para la industria biotecnológica y su
potencial para fomentar la innovación tecnológica.
- Evaluar
el impacto social y económico del proyecto, incluyendo su capacidad para
generar empleo y beneficios económicos.
- Colaboración
y Trabajo en Equipo:
- Mantener
una comunicación efectiva y colaboración en equipo para asegurar el
progreso del proyecto.
- Asumir
responsabilidades específicas dentro del equipo, respetando los plazos y
objetivos establecidos.
5
Alberto Ordaz Cortes
alberto.ordaz@tec.mx
economía circular
sostenibilidad
bioprocesos
biomoléculas
análisis técnico económicos
warning
error_outline





:
circle
circle
circle
circle
circle