Simulación de nuevos materiales por supercomputo y inteligencia artificial
highlight_off

Mediante
el surgimiento de la simulación de interacciones entre átomos y moléculas la
comunidad científica ha sido capaz de descubrir nuevos materiales. Gracias al
creciente poder de cómputo con el que contamos, ahora podemos lanzar millones
de diferentes composiciones y estructuras de materiales para conocer su
comportamiento electrónico, mecánica, térmico etc. A lo anterior se le conoce
como computo de alto desempeño. No estamos muy lejos de pedirle a un algoritmo inteligente la tarea de buscar un material con una dureza determinada y proporcionarles los átomos base. Este algoritmo inteligente buscaría patrones en las simulaciones con el fin de arrojarnos una respuesta e inmediatamente después lanzaría la síntesis en el laboratorio experimental contiguo. La dureza fue solo un ejemplo en la búsqueda de nuevos materiales, pudimos haber solicitado una conductividad específica o una absorción óptica definida. Necesitamos tener ingenieros capacitados que tengan las competencias de pensamiento científico para poder llevar a cabo esta tarea multidisciplinar. Es justo en esta estancia de investigación donde el estudiante encontrará un ambiente multidisciplinar y logrará capacitarse en el uso de cómputo de alto rendimiento mediante software especializado y técnicas computaciones. |
Para
este proyecto se solicita estudiantes de IFI, IMA e INA con interés en la
investigación de nuevos materiales.
Este proyecto está planeado de modalidad híbrida. Contempla dos tipos
de actividades: 1) Sesiones remotas donde se instruye al estudiante en la teoría detrás de la simulación de nanomateriales, el uso del software, las herramientas computaciones que se utilizarán. 2) Capacitación en las simulaciones y guía para la propuesta de nuevos materiales. Entregables: El entregable será un reporte técnico en formato de artículo científico (listo para enviarse a congreso). Se espera que los estudiantes participen en un Congreso con los resultados del proyecto. |
10
José Angel Reyes Retana
jareyesretana@tec.mx
cómputo cientifico nuevos materiales inteligencia artificial
warning
error_outline





:
circle
circle
circle
circle
circle