Generación de modelo experimental para el Estudio de Alzheimer en células de neuroblastoma
highlight_off

La enfermedad de Alzheimer es el tipo más común de demencia en personas mayores. Entre los mecanismos patológicos descritos se encuentran la pérdida de funciones normales de la proteína Tau y su agregación anómala en el citoplasma neuronal, procesos estrechamente relacionados con la muerte celular y el inicio del deterioro neurodegenerativo. Tau sufre modificaciones postraduccionales anormales, como hiperfosforilación y escisión proteolítica, que afectan sus propiedades funcionales, alteran su localización subcelular, promueven su agregación y generan toxicidad.
Recientemente, se identificó un clivaje dependiente de caspasa-2 en el residuo aspártico 314 (D314), que produce dos fragmentos: Tau 1-314 y Tau 315-441. De particular interés es que, en células de neuroblastoma, la variante Tau 315-441 no solo se localiza en el citoplasma, sino que también invade el compartimento nuclear, lo cual podría inducir efectos patológicos adicionales sobre la función celular.
El objetivo de este estudio es analizar las consecuencias patológicas de la expresión de fragmentos de Tau generados por caspasa-2 en células de neuroblastoma SH-SY5Y no diferenciadas. Para ello, se construirán diferentes modelos experimentales considerando la isoforma completa de tau que se expresa en SNC, así como con los fragmentos expresados de manera estable en células de neuroblastoma.
Finalmente, el análisis morfológico de las células que expresen fragmentos de Tau se realizará mediante inmunofluorescencia y microscopía confocal, con el fin de identificar cambios estructurales asociados a la toxicidad de estas variantes.
Este proyecto busca aportar nueva evidencia sobre cómo los fragmentos de Tau, y su contribución a la disfunción neuronal y progresión de la enfermedad de Alzheimer, ofreciendo posibles blancos terapéuticos para frenar sus efectos patológicos.
1. Establecer un modelo de células de neuroblastoma no diferenciadas que independientemente expresen en forma estable a Tau nativa y a los dos fragmentos de Tau producidos por el corte proteolítico de caspasa-2.
2. Evaluar posibles alteraciones del transcriptoma en células de neuroblastoma que expresan a la variante truncada de Tau 315-441 que presenta transporte al núcleo celular, en comparación al de células expresando a Tau 1-314 y a la proteína Tau nativa completa.
3. Caracterizar a través de diversas recombinantes de Tau los dominios de la molécula que evitarían el transporte de la especie truncada Tau 315-441 al núcleo de las células de neuroblastoma.
4. Discusion de artículos científicos
5. Presentación de resultados en Foros científicos
6. Desarrollo de capacidades en escritura de investigación científica
40
Jonathan J. Magaña Aguirre
magana.jj@tec.mx
Neurociencias
Ingeniería Genética
Microscopía confocal
Biología Molecular
Genómica Funcional
warning
error_outline
Alumno avanzado en carrera de ingeniería en biotecnología o Biociencias
100 %





:
circle
circle
circle
circle
circle