Producción recombinante de turincina en Escherichia coli y evaluación de su actividad antifúngica nanoencapsulada en quitosano
highlight_off

El proyecto busca desarrollar una estrategia biotecnológica para la protección de cultivos agrícolas frente a hongos fitopatógenos. La propuesta contempla la clonación y expresión del gen de turincina en E. coli con el fin de obtener este péptido antimicrobiano en condiciones controladas y posteriormente confirmar su presencia mediante técnicas de caracterización bioquímica. Una vez obtenida la proteína, se formularán nanopartículas de quitosano cargadas con extracto proteico de turincina, con el objetivo de mejorar su estabilidad y establecer un sistema de liberación controlada. La eficacia del nanoencapsulado se evaluará in vitro contra Fusarium sp., comparando la actividad antifúngica de la turincina libre frente a la encapsulada. Este enfoque permitirá generar evidencia científica sobre el potencial de la turincina como un biofungicida de nueva generación, aportando bases para su futura aplicación en esquemas de agricultura sostenible y sustitución de fungicidas sintéticos.
El proyecto “Producción recombinante de turincina en Escherichia coli y evaluación de su actividad antifúngica nanoencapsulada en quitosano” plantea un plan de trabajo que combina biología molecular, nanotecnología y fitopatología para generar una estrategia innovadora de protección agrícola.
1. Expresión y caracterización de la turincina
Clonar y expresar el gen de turincina en E. coli bajo condiciones controladas.
Confirmar la producción mediante técnicas bioquímicas y de caracterización proteica (secuenciación, SDS-PAGE, ensayos de actividad).
2. Desarrollo del sistema nanoencapsulado
Formular nanopartículas de quitosano cargadas con extracto proteico de turincina.
Optimizar parámetros fisicoquímicos: tamaño, carga superficial, estabilidad y eficiencia de encapsulación.
Diseñar un sistema de liberación controlada que mejore la estabilidad y biodisponibilidad del péptido.
3. Evaluación antifúngica in vitro
Analizar la actividad antifúngica de la turincina libre y nanoencapsulada frente a Fusarium sp., como modelo de hongo fitopatógeno.
Comparar la eficacia de ambos tratamientos para identificar ventajas del nanoencapsulado en términos de potencia, durabilidad y modo de acción.
4. Entregables
Generar evidencia científica sobre el potencial de la turincina como biofungicida de nueva generación a través de un borrador de artículo científico.
Sentar bases para la protección intelectual de la tecnología y su eventual transferencia a la industria agrícola.
Sentar las bases de la regulación para poder escalar el producto a una etapa comercial.
1. Expresión y caracterización de la turincina
Clonar y expresar el gen de turincina en E. coli bajo condiciones controladas.
Confirmar la producción mediante técnicas bioquímicas y de caracterización proteica (secuenciación, SDS-PAGE, ensayos de actividad).
2. Desarrollo del sistema nanoencapsulado
Formular nanopartículas de quitosano cargadas con extracto proteico de turincina.
Optimizar parámetros fisicoquímicos: tamaño, carga superficial, estabilidad y eficiencia de encapsulación.
Diseñar un sistema de liberación controlada que mejore la estabilidad y biodisponibilidad del péptido.
3. Evaluación antifúngica in vitro
Analizar la actividad antifúngica de la turincina libre y nanoencapsulada frente a Fusarium sp., como modelo de hongo fitopatógeno.
Comparar la eficacia de ambos tratamientos para identificar ventajas del nanoencapsulado en términos de potencia, durabilidad y modo de acción.
4. Entregables
Generar evidencia científica sobre el potencial de la turincina como biofungicida de nueva generación a través de un borrador de artículo científico.
Sentar bases para la protección intelectual de la tecnología y su eventual transferencia a la industria agrícola.
Sentar las bases de la regulación para poder escalar el producto a una etapa comercial.
12
Diego Eloyr Navarro Lopez
diegonl@tec.mx
Nanobiotecnología
Antifúngicos biotecnológicos
Proteínas recombinantes
Agricultura sustentable
warning
error_outline
Borrador de artículo y bitácora de avance semanal.
100 %





:
circle
circle
circle
circle
circle