Optimización de sustrato para la producción de probióticos
highlight_off

Explorar el potencial de uso de la biomasa de la anacahuita (Cordia boissieri) nativa del estado de Nuevo León, mediante el desarrollo de un proceso de fermentación para la producción de microorganismos probióticos, como Lactobacillus spp., Lactococcus spp., entre otros. Dichos microorganismos pueden ser integrados posteriormente en formulaciones alimenticias, sólidas o líquidas, destinadas al consumo humano. En esta etapa del proyecto se busca definir el pretratamiento de biomasa idóneo para obtener la máxima producción de probióticos, mediante la aplicación de diseño de experimentos en estudios de screening y optimización a escala laboratorio. Los parámetros de operación óptimos se replicarán a escala piloto.
La actividades del Next-gen Scientist asociado a este proyecto consisten en apoyar en los estudios de screening y optimización de medios de cultivo formulados a base del fruto de anacahuita (Cordia boissieri) para la producción de porbióticos, mediante las siguientes acciones:
*Mantenimiento y cultivo de cepas de probióticos.
*Formulación de medios de cultivo, utilizando distintos pretratamientos, como hidrólisis ácida o tratamiento térmico presurizado.
*Monitoreo de parámetros de fermentación, como biomasa, contenido de azúcares, proteína, pH, entre otros.
*Disposición de residuos conforme a protocolos normativos vigentes.
*Procesamiento de datos y generación de reportes de investigación.
20
carmen.salinas@tec.mx
Diseño de biorreactores
microbiología
Ingeniería de bioprocesos
Probióticos
Diseño de experimentos
Optimización de procesos
warning
error_outline
Capacidad analítica
20 %
Pensamiento científico
30 %
Estructuración de textos científicos
30 %
Implementación de buenas prácticas de laboratorio
20 %





:
circle
circle
circle
circle
circle