Interfaz cerebro-computador para control de robots
highlight_off

En este proyecto de investigación
se desarrollará una interfaz cerebro-computadora (BCI) basadas en señales
eléctricas cerebrales y musculares, y en un dispositivo robótico para la mano y
los dedos, con lo cual se podrá brindar movilidad y/o rehabilitación a personas
diagnosticadas con esclerosis lateral amiotrófica o con lesión en la médula
espinal. Además del desarrollo de la tecnología, esta se deberá probar con
participantes sanos a través de una serie de experimentos de laboratorio
controlados siguiendo la declaración de Helsinki.
El desarrollo técnico
de este sistema consistirá en la integración de un sistema de adquisición de
señales bioeléctricas, con una de una
plataforma de software de adquisición, análisis y procesamiento de bioseñales, y una órtesis robótica.
El desarrollo
experimental de este proyecto consistirá en la realización de experimentos con
participantes sanos usando el sistema desarrollado en un protocolo experimental
en ambiente controlado buscando evaluar el rendimiento y usabilidad de la
tecnología. El estudiante será responsable de realizar experimentos,
recolección y análisis de datos.
Etapas:
1) Estudio conceptos básicos
2) Capacitación en uso del HW y SG
3) Integración BCI y ortesis
4) Experimentos, análisis e interpretación de resultados
7) Elaboración de presentación, reporte técnico.
Presentación final
Entregables:
1) Datos e infografía de los experimentos
2) Documento técnico en formato de revista
3) Presentación final del proyecto
4) Actividad de divulgación
10
mauricio.antelis@tec.mx
Neurotecnología
Procesamiento digital de señales
Aprendizaje automático
warning
error_outline
Diseño y ejecución de experimentos
50 %
Análisis de datos
50 %





:
circle
circle
circle
circle
circle